![]() |
En la tristeza estamos perdidos, por eso los poderes tienen la necesidad
de que los sujetos sean tristes. Gilles Deleuze
|
ALEGRÍAS DE CÁDIZ
Chano Lobato
Tirititran tran tran tran...
tirititran tran tran tran...
tirititran tran tran tran...
tirititran tran tran ...
........
Historia del tirititran
El origen del tirititran al inicio del cante por alegrías.
Chano Lobato (descanse en paz; Arte, Talento y Simpatía) cuenta que el cantaor gaditano Ignacio Espeleta (1871 – 1938) tenía que cantar en una ocasión para las bailaoras La Macarrona y La Malena y no se acordaba de la letra, ya que estaba “bien puesto”, por lo que improvisó ese tirititran al cante por alegrías que, al parecer, desde entonces se ha convertido en introducción, salida o temple a ese tipo de palos flamencos.
DEFENSA DE LA ALEGRÍA
Mario Benedetti
Defender la alegría como una trinchera
defenderla del escándalo y la rutina
de la miseria y los miserables
de las ausencias transitorias
y las definitivas
defender la alegría como un principio
defenderla del pasmo y las pesadillas
de los neutrales y de los neutrones
de las dulces infamias
y los graves diagnósticos
defender la alegría como una bandera
defenderla del rayo y la melancolía
de los ingenuos y de los canallas
de la retórica y los paros cardiacos
de las endemias y las academias
defender la alegría como un destino
defenderla del fuego y de los bomberos
de los suicidas y los homicidas
de las vacaciones y del agobio
de la obligación de estar alegres
defender la alegría como una certeza
defenderla del óxido y la roña
de la famosa pátina del tiempo
del relente y del oportunismo
de los proxenetas de la risa
defender la alegría como un derecho
defenderla de dios y del invierno
de las mayúsculas y de la muerte
de los apellidos y las lástimas
del azar
y también de la alegría.